Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Presidente Maduro anuncia creación de una Gran Misión dedicada a la ciencia

Caracas, 18 de febrero de 2024

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró el centenario del natalicio de un ícono de la ciencia en Venezuela, el doctor Humberto Fernández-Morán Villalobos, a través de la red social X, y anunció que pronto será creada una Gran Misión que lleve su nombre y convoque a toda la comunidad científica nacional.

“Hoy celebramos el centenario del natalicio de un ícono de la ciencia en Venezuela, el Dr. Humberto Fernández-Morán Villalobos. Exaltamos su memoria y el gran aporte a la medicina y a la ciencia en nuestro país, pronto crearemos una Gran Misión que lleve su nombre para que convoque a la comunidad científica nacional a elevar al máximo nivel la capacidad académica e intelectual de nuestros investigadores e investigadoras”, escribió el jefe de Estado.

Vale recordar que, el 18 de febrero de 1924, nació en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Humberto Avelino Fernández-Morán Villalobos, un niño que se convirtió en un brillante científico que realizó aportes a la ciencia nacional y dejó un legado de inspiración que prevalece en los investigadores de Venezuela y del mundo.

Fernández-Morán es descrito por periodistas, científicos e investigadores como un genio e inventor fuera de serie, con un trabajo reconocido y visibilizado en tiempos de revolución y con una mirada orgullosa de su venezolanidad.

Su formación como estudiante se desarrolló entre Maracaibo, Curazao y Nueva York. Más tarde, cursó estudios de bachillerato en Alemania en el Instituto Schulgemeinde de Sallfeld, y a los 16 años de edad, ingresó a la Universidad de Munich donde comenzó a estudiar medicina y se gradúa Summa cum laude con apenas 20 años de edad.

Humberto Fernández-Morán contribuyó de manera fundamental al avance y perfeccionamiento de la microscopía electrónica, gracias a sus conocimientos sobre medicina y biología, lo que le permitió desarrollar la capacidad de trabajo mecánico, precisión y confiabilidad de los ultra micrótomos, modernos en su tiempo.

Además, fue pionero en técnicas de crioultramicrotomía y utilizó lentes superconductores y helio líquido en microscopios electrónicos, registró su participación significativa en el desarrollo del microscopio electrónico.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/175930950529522105

Previous Impulsan nuevo modelo económico para exportación de alimentos

Leave Your Comment

Síguenos en nuestras redes

Contacto de la Embajada

5ta Ave. No. 1601, esquina a 16, Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:
Público: 9:00am – 12:00m y 1:00pm – 4:00pm, de lunes a viernes
Teléfono: (+53) 7204 2631 / 7204 2612

Contacto del Consulado General

Calle 20 No. 512 e/ 5ta Ave. y 7ma Ave., Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Horario de Atención:

Vía telefónica: 1:00pm – 3:00pm de lunes a viernes

Atención al Público: 8:30am – 4:00pm de lunes a viernes

Entrega de Documentos: 8:30am – 11:30am martes, miércoles y jueves

Teléfono: (+53) 7207 9797 ext. 120, 223 y 115

Consulado General de Venezuela en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.